
Causas comunes de fallas en cilindros de motores diesel de 2 tiempos
![]() Combustión incompleta – consumo de aceite alto. |
![]() |
![]() Progresión del daño por sobre velocidad, puesta a tiempo (sincronización) incorrecta, y válvulas agarrotadas. |
![]() Resultado de la falta de enfriamiento por salpicado de aceite de la corona del pistón que causa la dilatación, por calor, de la falda del pistón. |
![]() Contaminación del aceite y del aire de admisión por abrasivos. |
![]() Daños por tallado, transferencia de calor insuficiente y falta de lubricación. |
![]() Daño por temperatura de operación extremadamente alta que resulta en gripado del pistón. |
![]() Temperatura alta de combustión con deflexión positiva de las puntas de los anillos. |
![]() Luces o claros excesivos que generan indicadores de vibración en los componentes. |
![]() Falta de normalización de temperatura en ralentí después de haber hecho trabajar al motor con cargas altas. |
![]() Temperatura de combustión excesiva debida a la relación inadecuada aire/combustible y sincronización inadecuada. |
![]() Evidencia de temperatura extrema por pérdida de refrigerante o alta temperatura de combustión. |